FAQ
- 01
- 02
- 03
- 04
- 05
- 06
- 07
El método de cultivo utilizado en Costa Rica para la siembra de ostras se
llama Long Line o línea larga. Consiste en un mecate de entre 70 a 100 metros
anclados al fondo del mar con hasta 6 estañones rellenos de concreto. A la
vez el mecate es mantenido cerca de la superficie con boyas, pichingas o
galones que funcionan como elementos de flotación. Las ostras son
contenidas en cajas y amarradas al mecate según se muestra en el dibujo 1.
- 08
Las ostras son organismos filtradores, por lo que el agua en la que se cultivan
influye en los niveles bacterianos de los animales.
Es por ésta razón que el Laboratorio de Microbiología Marina de la Estación de
Biología Marina de la UNA realiza monitoreos constantes de los sitios de
cultivo; además toda ostra que se comercializa es sometida a un proceso que
se conoce como “depuración” o purificación para que eliminen los posibles
contaminantes microbianos que pudieron adquirir en el medio ambiente, haciendolas seguras de consumir.
- 09
- 10
Las ostras para venta tienen varios tamaños:
De 7 a 8 cm
De 8 a 9 cm
De 9 a 10 cm
Cada talla tiene un precio diferente y solo garantizamos la disponibilidad del tamaño de 7 a 8 cm durante todo el año, mientras que los otros tamaños pueden escasear debido a distintas razones, por lo que es importante preguntar.
Nuestra prioridad es la sostenibilidad ambiental. Como parte de nuestras prácticas responsables de ostricultura, a veces debemos pausar la producción de ciertos tamaños para asegurar que nuestras ostras y el ecosistema del Golfo de Nicoya se mantengan en equilibrio. Esto forma parte de nuestro compromiso con un cultivo consciente y respetuoso con el medio ambiente.
- 11
Las entregas en San José son los días jueves. Si usted desea ostras para un
restaurante u hotel, las ostras serán entregadas directamente en el sitio y su
entrega no tiene coste adicional.
Por otro lado, si desea adquirir de forma
esporádica y para su consumo personal (o de familia y amigos) las ostras son
entregadas en una ubicación específica en Rohormoser sin costo adicional, o
contamos con la opción de que sean entregadas por Uber Moto en la ubicación deseada. El costo de este transporte será cubierto por el cliente.
- 12
La ostra del Pacífico u ostra japonés, como es conocida comúnmente nuestra
ostra, suele consumirse es recién abierta y en su concha. Nuestra recomendación es
ponerle limón (puede ser misino, criollo o mandarina) y pimienta, aunque la
mayoría de nuestros clientes preparan sus recetas personales, que dan un
toque único a cada restaurante.
La ostra, cuando es de más de 8 o 9 cm puede comerse cocinada de varias
formas como por ejemplo gratinadas con mantequilla de ajo, palmesano rayado
y un poco de inojo.
Proximamente: Salsas de Huertos Marinos.
- 13
- 14